Aquí tienes el texto con todo el formato preservado y sin emojis, listo para copiar y pegar:
Los derrames de hidrocarburos, por pequeños que sean, representan una amenaza grave para la seguridad de las personas, el medio ambiente y la operación eficiente de cualquier estación de combustible o instalación industrial.
En Master Services, entendemos la importancia de implementar protocolos rigurosos para el control y manejo de derrames de petróleo, tanto desde una perspectiva preventiva como de respuesta inmediata.
¿Por qué es crítico el control de derrames?
- Impacto ambiental directo: los combustibles contaminan suelos, ríos y aguas subterráneas.
- Riesgos para la salud y seguridad: los vapores pueden ser inflamables y tóxicos.
- Multas y sanciones: el incumplimiento de normativas ambientales puede derivar en sanciones severas.
- Costos operativos elevados: una limpieza no planificada puede resultar costosa y demandar tiempo valioso.
Medidas Preventivas Esenciales
Capacitación del personal
- Entrena a todos los operadores en procedimientos de contención y primeros auxilios ambientales.
- Realiza simulacros de emergencia al menos dos veces al año.
Inspección periódica de equipos
- Revisa el estado de mangueras, válvulas, conectores, bombas y tanques de almacenamiento.
- Asegúrate de que todos los sistemas tengan válvulas de cierre rápido.
Sistema de contención secundaria
- Implementa bandejas, canaletas y diques que contengan el líquido en caso de fuga.
- Los tanques aéreos deben contar con cubetos con capacidad mínima del 110% del volumen total.
Almacenamiento adecuado de absorbentes
- Mantén kits de emergencia accesibles que incluyan paños absorbentes, arena, barreras y neutralizadores.
- Verifica periódicamente su inventario y estado.
¿Qué hacer en caso de un derrame?
PASO 1: Detener la fuente
- Cierra válvulas manuales o automáticas.
- Detén el funcionamiento del equipo si el derrame proviene de surtidores o bombas.
PASO 2: Aislar el área
- Prohíbe el paso de personas ajenas y evita fuentes de ignición.
- Señaliza claramente la zona.
PASO 3: Contener el producto
- Utiliza barreras absorbentes o cubetos portátiles.
- En suelos permeables, rodea el derrame con tierra o arena.
PASO 4: Limpiar y recolectar
- Usa material absorbente para retirar el combustible derramado.
- Deposita los residuos en contenedores adecuados para su disposición final.
PASO 5: Reportar y documentar
- Notifica a la autoridad competente si el volumen o impacto lo requiere.
- Documenta el evento, las acciones tomadas y las condiciones finales.
Normativas que regulan los derrames en Panamá
- Ley 41 de 1998 (Ley General del Ambiente)
- Decreto Ejecutivo N.º 36 del 17 de agosto de 2009 – ANAM
- Resoluciones de la ASEP y el MINSA sobre almacenamiento y transporte de combustibles
- Reglamentos técnicos sobre sistemas de contención y respuesta ante emergencias